Skip to main content

Solicita una

demostración

sin compromiso.

















    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican la
    política de privacidad y
    condiciones de servicio de Google.


    Construye tu propio plan de embajadores de marca

    Contar con embajadores de marca te ayudará a aumentar tu visibilidad en el mercado y a generar un impacto muy positivo dentro de tu empresa.

    Construye tu propio plan de embajadores de marca

    ¿Qué es un embajador de marca y qué actividades desarrolla?

    Los embajadores de marca han existido desde siempre, aunque ha sido en los últimos años cuando se ha producido un despunte importante y se le ha dado esta denominación.

    En el ámbito de la Comunicación Interna, el embajador de marca es un empleado que actúa como anfitrión o representante de la imagen completa de su empresa ante el público. Aspectos como la identidad corporativa, la cultura de la empresa o sus valores son los que resalta el embajador de marca con su trabajo diario, que se convierte en la cara visible de su empresa en diferentes situaciones. Algunas de ellas pueden ser las siguientes:

    • El embajador de marca puede ser una de las voces del blog de la empresa, si tiene buenas dotes para la redacción y la comunicación.
    • También pueden actuar como representantes de la empresa en eventos corporativos internos o eventos externos. Cuando hablamos de su implicación en eventos, estos brand embassador deben tener buenas dotes comunicativas y de puesta en escena.
    • Las redes sociales pueden ser otra herramienta de uso para el embajador de marca, que puede convertirse en un usuario destacado por compartir contenido relacionado de la empresa a través de publicaciones en redes que sean naturales y auténticas, sin perder la profesionalidad.
    • El embajador de marca también puede convertirse en la persona de referencia a la hora de grabar un anuncio publicitario o desarrollar una campaña de marketing. Muchas empresas consiguen mayores impactos al realizar este tipo de proyectos con sus propios empleados, protagonistas de su historia.

    ¿En qué puede ayudarnos un programa de embajadores de marca?

    Estamos viviendo un cambio radical sin precedentes en la figura del empleado, que pasa a ser en muchas ocasiones un agente de comunicación. Se está fomentando que el empleado sea el comunicador de lo que sucede en la empresa, lo que trae consigo grandes ventajas:

    • En muchas ocasiones pensamos que detrás de las empresas sólo hay números y poco más. Los embajadores de marca ayudan a ver a la empresa desde un lado más humano, haciendo que su empresa obtenga transparencia y confianza entre el público y el mercado.
    • Los embajadores de marca ayudan a construir una marca empleadora fuerte, que destaque entre la competencia y sea un reclamo para nuevos talentos.
    • A la hora de transmitir los valores y la cultura de la empresa, serán las mejores fuentes a las que poder recurrir para transmitir el mismo entusiasmo a otros empleados.
    • Siembra un impacto positivo en la empresa, animando a otros trabajadores a seguir sus pasos.
    • Actúan también como fuente de información transparente y veraz, siendo en muchas ocasiones un punto de apoyo para otros compañeros.
    • Derivado de las acciones de branding que realizan para su propia organización, pueden generarse nuevas oportunidades de crecimiento y de venta para el negocio.
    • También pueden ayudarte tanto a mejorar la retención del talento como a capturar nuevos empleados que se sientan atraídos por tu empresa y lo que se cuenta de ella.

    Ya has visto todos los beneficios que puede darte el tener embajadores de marca. Pero ahora bien, ¿cómo puedes conseguirlos?

    Desarrolla un programa de embajadores apoyándote en tu Comunicación InternaDesarrolla un programa de embajadores apoyándote en tu Comunicación Interna

    En esta publicación, ya te contábamos algunas ideas para reforzar la motivación de tus trabajadores fidelizados a través de Dialenga. Pero en esta ocasión, empecemos desde el principio, indagando en los perfiles y habilidades más óptimas que debe tener tu embajador de marca.

    Reconoce a tus nuevos brand ambassadors 

    No todos los empleados tienen signos de convertirse en embajadores de marca. Para ello, el empleado tiene que traer consigo una serie de características o cualidades innatas en la persona, aunque muchas de ellas pueden llegar a desarrollarse. A continuación, enumeramos las más significativas para que puedas reconocer a los brand embassador entre tu plantilla y animarlos a desarrollarse en este plano:

    • En general, suelen ser personas muy expresivas, extrovertidas y con buenas habilidades sociales.
    • Actualmente, el uso de las redes sociales está en auge y son canales donde es relativamente fácil lanzar contenidos al público. Un embajador de marca debe tener presencia en las principales redes, conocerlas y saber cómo usarlas, con el objetivo de generar atracción en el público. Para ello es indispensable que cuente con una buena reputación online.  Además, será un plus si tienen nociones en el campo del marketing y son creativos.
    • Un embajador de marca tiene una personalidad muy atractiva y comunicadora, con grandes dotes de comunicación oral y escrita.
    • El empleado embajador de marca debe ser un líder nato, capaz de movilizar a las masas y capturar la atención de la persona que esté al otro lado.
    • Deben ser generadores de espacios de diálogo y saber gestionar bien una pequeña comunidad.
    • Por último y no menos importante, debe de tratarse de un empleado motivado. De nada servirá encontrar a una persona que cumpla con la mayoría de habilidades si después se trata de un empleado sin compromiso con la empresa y sin motivación en su trabajo. Igualmente, sus valores personales y su ética también deben ir en consonancia con los de la empresa.

    Máxima información y transparencia

    Una vez hemos identificado una o varias personas dentro de la organización que puedan ejecutar labores de embajador de marca, es necesario darles a conocer hasta el último detalle de la empresa. Tendremos que dar a conocer el ADN de la organización: su cultura, su identidad corporativa, qué hace diferente a la compañía, sus mejores proyectos y equipos, etc. La idea es poder involucrarlos al máximo, ya que serán ellos los que transmitan estos mensajes al público. A la misma vez, hay que fidelizarlos y motivarlos a través de la razón de ser de la empresa, para que se sientan más unidos a ella y comiencen a compartir valores éticos corporativos y personales.

    Muchas organizaciones realizan píldoras de formación específicas para esos perfiles. Para ello, puedes contar con Dialenga para difundir el contenido especializado y segmentados a aquellos grupos o personas que designes. La forma más fácil y rápida de comunicarte con tus embajadores de marca. 

    Desarrolla una prueba piloto completa

    Imagina que ya tienes a tu nuevo embajador de marca preparado para impulsar la imagen de tu empresa. Una buena opción es reunirte con esta persona, definir un plan de acción y ofrecer el soporte necesario. No se trata de hacer público el día a día de la empresa, pero si lanzar pequeñas píldoras de información que la hagan interesante y la eleven a otro nivel. Es necesario permitir a los embajadores de marca que verdaderamente compartan lo que les motive y les mueva, sin caer en la trampa de querer conseguir un perfil corporativo gestionado por un empleado. Habrá lugar para contenido motivador y de branding, pero el empleado también puede compartir momentos cotidianos en la oficina o proyectos que lo hagan sentir orgulloso.

    El brand embassador compartirá información como algo natural, pero un factor muy motivador para que siga haciéndolo y aumentar el engagement puede basarse en un sistema básico de recompensas. No tiene por qué tratarse de recompensas dinerarias, sino algo que el empleado perciba como elemento distintivo y le permita mejorar el sentimiento de pertenencia. En muchas ocasiones, los premios simbólicos o un reconocimiento hacen más mella que otro tipo de ganancia salarial. Para ello, te aconsejamos establecer un sistema de recompensas basado en acciones, cuyos resultados puedan ser compartidos con el resto de tu empresa.  De esta forma, podrás reclutar a más embajadores y fomentar una competencia amistosa entre ellos.

    Y tú, ¿te animas a desarrollar un plan de embajadores de marca para tu empresa?

    Deja un comentario

    Deja tu comentario

    ¡Prueba Dialenga 1 mes gratis!

    Descubre todas las prestaciones con las que mejorar en la comunicación interna de tu empresa. Una gestión sencilla, rápida y eficaz con la que conectar con tus empleados.

    Solicita tu demo
    Subir