Crear Comunicación Interna de calidad está a tu alcance
Cada empresa comunica internamente de forma distinta: la cultura que la rodea, el tono que emplea, sus empleados y su forma de llegar a ellos hace que cada organización establezca unas pautas y un estilo definido a la hora de comunicar sus contenidos.
Sin embargo, existen algunos puntos cruciales sobre los cuales pivota un contenido de calidad en Comunicación Interna y que pueden ponerse en práctica en todos los casos.
El poder de un título atrayente
El título del comunicado, desde una nota de prensa corporativa hasta el anuncio del próximo evento interno de la empresa, debe generar atracción. Como es lo primero que se lee, es el primer punto de apoyo para causar efectividad. Un epígrafe aburrido, largo o que no llame la atención provocará la ignorancia de parte de tus empleados, cuando buscamos justamente lo contrario. Los títulos que resumen la finalidad del comunicado y a la vez conectan con tu audiencia con una dosis de creatividad, serán los mejores para generar engagament con tu audiencia. No olvides que en Dialenga puedes crear noticias para grupos de segmentos específicos, por lo que tendrás aún más posibilidades de personalizar el título del contenido.
Información segmentada más fácil que nunca
Y hablando de segmentación, asegúrate de que el contenido va dirigido al público adecuado. No todo el contenido que se genere en el departamento de Comunicación Interna o de Recursos Humanos tiene que estar dirigido a toda la empresa: en muchas ocasiones, se crea un contenido que está enfocado especialmente a un grupo de usuarios o a una sede de la empresa, por ejemplo. En esta línea, debes asegurarte de que te diriges a las personas adecuadas en el tono y la formalidad que se requiera. No es lo mismo publicar internamente los últimos resultados en Bolsa a toda la plantilla de empleados que comunicar el próximo torneo de videojuegos del departamento de Desarrollo Software. Con Dialenga lo ponemos a tu alcance, ya que puedes establecer grupos de usuarios a los que dirigir específicamente según qué publicaciones. ¡Más sencillo imposible!
Claridad para comunicar mejor
La claridad es un requisito indispensable para tus comunicados internos: ganarás efectividad si se muestra la información en ellos de forma clara y concisa. Siempre puedes adjuntar más información, un enlace web o un documento, pero el contenido principal debe recoger los puntos clave que necesita el lector para comprender el asunto. Una buena táctica que puedes adoptar es la de leer tu noticia con el enfoque de ser nuevo lector, para comprobar si se entiende todo y no existen dudas o discordancias. También puedes pedirle a un compañero de tu departamento que le eche un vistazo: otros ojos detectarán cualquier fallo u omisión.
Además, la transparencia y la credibilidad te ayudarán a mejorar tu marca de empresa y posicionarán tu comunicación interna como un foco de información veraz de cara a tus empleados.
Comunicar y recibir feedback
Priorizar la comunicación bidireccional también te resultará útil: lograrás conocer los sentimientos del empleado y ellos se sentirán más unidos a tu marca. Mantener una escucha activa siempre es recomendable, pero justo se hace más interesante cuando se ha generado nuevo contenido. ¡Aprovecha la ola! Si cuentas con una app de Comunicación Interna, puedes motivar a tus empleados para que comenten y creen comunidad en torno a las nuevas noticias.
También puedes aprovechar las encuestas para preguntar abiertamente si tus empleados necesitan información más detallada sobre el funcionamiento de procesos empresariales o si requieren apoyo en formación, por ejemplo. De esta forma, podrás atrapar su interés, tus empleados se sentirán escuchados por la empresa y además comunicarás contenido de valor para ellos.
Los recursos gráficos hacen la diferencia
¿Y por qué no aprovechar también el contenido multimedia? Como usuarios lo sabemos bien: cualquier contenido en una red social o en internet funciona mejor cuando está acompañado de una imagen poderosa, un vídeo o cualquier otro tipo de documento adjunto o descargable. No dejes de usar todas las posibilidades que tengas para hacer que tu contenido sea rico y genere engagement con los empleados. Actualmente existen multitud de páginas web, software gratuito y recursos para hacer tus comunicados más amigables y originales, lo que generará más efectividad en los mismos. Justo en esta entrada del blog hablábamos sobre cómo enriquecer el contenido a través de imágenes, y ahora que Dialenga cuenta con la integración de Pexels, podrás añadir la foto que elijas de este banco de imágenes cuando estés creando o editando tu contenido. En el caso de que ya cuentes con nuestra herramienta, en este post te contamos cómo puedes añadir estas imágenes.
Comunicados internos de fácil lectura
Un contenido de calidad también debe ser fácil de consumir. ¿Qué es lo imprescindible?
Escribir con los signos de puntuación necesarios
Hacer uso de las negritas u cursivas
También puedes usar elementos que hagan más fácil la lectura, como una lista o información numerada
Estructura por párrafos diferenciada, de forma que sea fácil identificar la información necesaria a un solo golpe de vista. Puede que tus empleados deban recurrir a esta comunicación más tarde, y les será más fácil identificar lo que necesitan
Tus empleados también cuentan
No hay nada que atraiga más y que sea más efectivo que el storytelling. Contar historias memorables que además provengan de tus empleados hará las delicias de los compañeros, además de conseguir ventajas derivadas de esta práctica.
¿Te atreves a realizar este tipo de contenido con los empleados de tu empresa? Te aseguramos que la inversión en tiempo y trabajo vale la pena. La comunicación interna será genuina, fresca, relevante para los demás y sobre todo auténtica.
Descubre todas las prestaciones con las que mejorar en la comunicación interna de tu empresa. Una gestión sencilla, rápida y eficaz con la que conectar con tus empleados.
Utilizamos cookies para poder entender mejor el uso que se hace del sitio web y así mejorar nuestro servicio.
Al continuar navegando aceptas esta política.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja un comentario